Los libérrimos de las tribus urbanas en el Siglo XXI

Es harto curioso cómo han evolucionado los que practicado la ilusión de libertad y nuevas maneras de enfocar la vida que ofrecía la sociedad durante el siglo XX. Quedaron aplastados por la evidencia de que las posibilidades de una vida humana no han variado casi desde el Imperio Romano, aún incluso, con la Revolución Industrial. De librepensantes rompedores a ingenuos e inadvertidos esclavos de todo aquello de lo que pretendían escapar. El ser humano frente a su propia condición, poco más.

Al final, todo se reduce al modo en que enfrentas tus experiencias y las asumes. Hoy, la mayoría de aquellos jóvenes que soñaban con otra sociedad y una diferente forma de vivir, viven prácticamente todos atrapados en miserables existencias y da igual el lugar que ocupan en la pirámide cuando digo esto.

Las tribus urbanas vivían de la transgresión frente a las normas establecidas amparadas bajo la música que escupían los todopoderosos, en aquella época, medios de comunicación de masas. Todo ello aderezado por un consumo desmesurado de drogas y una huída hacia adelante bajo el pretexto de que vivían en la Modernidad o que el mundo debía de ser cambiado.

Todos ellos fueron víctimas de delirios colectivos, de paranoias fundamentadas en la novedad como Ingeniería Social: las modas juveniles que fueron pefectamente diseñadas desde arriba para embrutecer a la sociedad desde abajo. Unas modas exquisitamente enginierizadas y que se multiplicaban a medida que agonizaba un siglo terrible. Ya en el S.XXI han alcanzado un refinamiento absoluto. Parece que casi nadie aprendió la lección pues pocos son capaces de proteger a sus hijos de las estafas a la que son sometidos generación tras generación de jóvenes. Y hasta hoy.

No es casualidad que las generaciones de los nacidos desde el nacimiento de la televisión hayan sido clasificadas. Responden al adoctrinamiento y experimentación que han hecho y están haciendo con los niños y jóvenes. Nos clasifican en función de como nos han moldeado. Cada vez somos más débiles y fáciles de manipular y tenemos menos control sobre nuestros niños.

Abuelos, padres e hijos que han fagocitado engaño tras engaño hasta llegar al día de hoy, en el que podemos dividirlos entre los superficiales (la cultura de la imagen personal y social) y los politizados (aplastando a sus rivales en una espiral que apunta a unos totalitarismos desconocidos y pavorosos). Antes, se mezclaban las dos vertientes. Era lo que los hacía novedosos, como conseguían calar las mentes inmaduras, como emponzoñaban la adultez temprana. A medida que ha ido apareciendo progresivamente cada tribu urbana, se perdía autenticidad y originalidad.

En realidad, todo apunta al egoísmo. Nadie quería cambiar el mundo. Tan sólo gozarlo mientras mantenían sus conciencias tranquilas. Era el egoísmo el fundamento básico de todo lo que consumíamos a través de los medios de comunicación. Hoy en día, ya alcanza un paroxismo enfermizo y los que se oponen son señalados, repudiados y apartados.

También, sin duda, la espuria necesidad de querer diferenciarse de los otros. Paradójicamente les llevó a seguir otra moda, lo cuál nos muestra dos cosas: a/ que había necesidad de involucrase en formar parte de una comunidad y b/ en realidad, no eran tan diferentes como pretendían ser y repetían inconscientemente los mismos patrones. Esto es: ser aceptados y con ello aceptarse a si mismos

Y mañana, ¿verán con rigor la juventud de hoy sus pecados de entonces (hoy)?. Creo que no. Incluso ahora mismo no lo hacen aquellos que hoy son mayores. Es más, a menudo se enorgullecen estúpidamente de algo que ni siquiera sirvió para ellos mismos. Mucho menos para mejorar el planeta. Jamás serán conscientes de hasta donde fueron manipulados, devorándose a si mismos.

La farsa y la manipulación contra la juventud. ¿Quién le pondrá ése cascabel al gato?

 

«Si quieres cambiar el mundo empieza por cambiarte a ti mismo»

Mahatma Gandhi

 

«Divide et impera»

Iulius Caesar

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Los libérrimos de las tribus urbanas en el Siglo XXI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.